Por qué asistir
Mesoamérica demuestra que la conservación trasciende fronteras. Unidos, países, comunidades y organizaciones protegen biodiversidad y territorios compartidos, impulsando sueños colectivos y fomentando aprendizajes cruzados. La audiencia podrá participar en una sesión dinámica y estratégica que permitirá identificar desafíos comunes, mapear actores clave y explorar mecanismos de colaboración regional.
Descripción de la sesión
Esta sesión reunirá a representantes de organizaciones miembro de la UICN de seis países de Mesoamérica (México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá), quienes compartirán experiencias dinámicas en temas de cooperación binacional y multinacional, concretamente sobre corredores biológicos transfronterizos e iniciativas de fortalecimiento institucional. Por un lado, ilustraremos cómo la colaboración entre países fortalece la conectividad ecológica, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia socioambiental, y por otro, ahondaremos en el rol que juegan nuestras organizaciones como vehículos de innovación, financiamiento flexible, y ejecución de soluciones sostenibles e inclusivas. El espacio fomentará alianzas a largo plazo entre niveles locales, nacionales y regionales, consolidando redes de trabajo y fortaleciendo mecanismos de cooperación en beneficio de la naturaleza y las comunidades. Una oportunidad para aprender de una Mesoamérica que conecta, conserva y coopera.Speaker
Executive Director
25B - Mesoamérica conectada: retos y soluciones para las áreas protegidas y las comunidades
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C.
25B - Mesoamérica conectada: retos y soluciones para las áreas protegidas y las comunidades
25B - Mesoamérica conectada: retos y soluciones para las áreas protegidas y las comunidades
Comité Nacional de Miembros de Panamá de la UICN
25B - Mesoamérica conectada: retos y soluciones para las áreas protegidas y las comunidades