Manuel PULGAR-VIDAL for the position: Chair, Climate Crisis Commission

Candidate info

Particular qualifications:

La visión de la Comisión sobre la Crisis Climática es liderar acciones para promover y consolidar la convergencia entre las agendas de la naturaleza y del cambio climático, trabajando en la implementación de las soluciones propuestas por la ciencia con un enfoque principal en abordar la naturaleza vulnerable y las comunidades sociales, e involucrando a las oficinas nacionales y regionales de la UICN, así como a las otras seis Comisiones. Para hacer realidad esta visión, debemos conectarnos con los esfuerzos y sinergias existentes y crear otros nuevos, aportando un enfoque de toda la sociedad y aprovechando el poder de convocatoria de la Unión. Con casi 40 años trabajando en derecho y políticas ambientales, como exministro de Medio Ambiente de Perú (2011-2016), ex presidente de la COP20 sobre el Clima y uno de los primeros defensores de la participación de actores no estatales en la CMNUCC, quiero asegurarme de que tengamos relaciones sólidas que se alineen y construyan un enfoque consultivo y colaborativo, fuertemente centrado en implementar el tipo de acciones, basadas en la ciencia, que nos ayudarán con el nivel de transformación necesario para abordar simultáneamente el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Hemos estado trabajando intensamente en la plena operatividad de la Comisión sobre la Crisis Climática, y lo hemos hecho a pesar de las limitaciones presupuestarias a las que nos hemos enfrentado desde su creación. Estamos ahora entrando en una nueva fase, en la que existen las condiciones propicias para mejorar tanto la visibilidad como el impacto, en un momento en que las discusiones sobre el clima están cada vez más amenazadas debido a factores geopolíticos. Basándome en mi experiencia y antecedentes nacionales e internacionales, confío en mis calificaciones para liderar este proceso.

Experience in fields of concern to IUCN:

Durante las casi cuatro décadas que he trabajado en derecho y políticas ambientales, incluido mi cargo como Ministro de Medio Ambiente de Perú (2011-2016) y como Presidente de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) en 2014, he desarrollado una sólida experiencia en una amplia gama de temas de las agendas internacional, regional y nacional. En este sentido, la experiencia que he adquirido en las últimas décadas, junto con el nivel de liderazgo reconocido internacionalmente que he logrado dentro del proceso multilateral, se alinea plenamente con los objetivos que la UICN está configurando actualmente para su programa 2026-2029, y particularmente aquellos enfocados en un cambio transformacional y el fortalecimiento del nexo clima-naturaleza para impulsar dicho cambio. Es precisamente este nexo clima-naturaleza en el que he estado trabajando en los últimos años, no sólo reforzando el papel que pueden desempeñar las soluciones basadas en la naturaleza, sino también explorando nuevas vías para mejorar la eficacia de las acciones adoptadas tanto a nivel internacional como nacional por parte de actores públicos y privados. Una de esas vías radica en promover sinergias en el proceso de planificación a través de una mejor coordinación entre las CDN (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) y las EPANB (Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad). En cuanto a la visión estratégica a 20 años, mi experiencia se alinea con muchos de los temas identificados dentro de las ocho áreas de transformación. Si bien mi experiencia profesional en materia de cambio climático es mi fortaleza principal, estas también se extienden a cuestiones interrelacionadas como las finanzas, las ciudades sostenibles y los sistemas alimentarios. Mi capacidad para convocar y fomentar alianzas también se alinea con los roles catalíticos que la UICN ha identificado. Entre estos, las políticas y la abogacía son áreas en las que soy ampliamente reconocido por mis fortalezas. Además, aporto una sólida experiencia en materia de desarrollo de capacidades y colaboración efectiva en equipo.

Abbreviated Curriculum Vitae