Por qué asistir
Explora cómo construir ciudades más verdes e inclusivas. Conoce experiencias reales de gobiernos y comunidades que integran la naturaleza en la planificación territorial. Descubre soluciones innovadoras, alianzas locales y nacionales y aprendizajes del para enfrentar los desafíos urbanos y mejorar el bienestar ciudadano en América Latina.
Descripción de la sesión
La sesión reunirá a gobiernos nacionales, subnacionales, sociedad civil y expertos para explorar cómo integrar la biodiversidad en la planificación urbana y territorial. Incorpora experiencias de proyectos financiados por el GEF a través del Programa Integrado de Ciudades Sostenibles y otras directamente implementado por las ciudades y gobiernos subnacionales. Contará con la participación del Ministerio de Ambiente del Perú, representantes de gobiernos local y subnacional como la Ciudad de México y de la Prefectura de Carchi en Ecuador, así como organización de la sociedad civil de Guatemala. La Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN abrirá con una reflexión sobre los desafíos de la urbanización en áreas clave para la biodiversidad. La sesión promoverá el intercambio de soluciones basadas en la naturaleza, planificación participativa y alianzas locales para avanzar hacia ciudades más resilientes, inclusivas y positivas para la naturaleza.Speaker
12B - Ciudades sostenibles: integrando la naturaleza en la planificación urbana y territorial
12B - Ciudades sostenibles: integrando la naturaleza en la planificación urbana y territorial
Senior program coordinator Urban
12B - Ciudades sostenibles: integrando la naturaleza en la planificación urbana y territorial
IUCN Commission on Education and Communication 2021-2025
12B - Ciudades sostenibles: integrando la naturaleza en la planificación urbana y territorial