Philbert TUYISABE

Biografía

Philbert Tuyisabe, ruandés de 33 años, es un profesional en restauración de paisajes, conservación de la biodiversidad, resiliencia climática y desarrollo comunitario, con experiencia comprobada tanto en contextos rurales como urbanos. Posee amplias competencias en agricultura inteligente, manejo de tierras (terrazas radicales y progresivas) y desarrollo de viveros forestales, incluida la producción a gran escala de especies de árboles nativos, exóticos y frutales, así como de arbustos que mejoran la fertilidad y estructura del suelo, además de favorecer la captura de carbono.

Philbert es licenciado en Producción de Cultivos por la Universidad de Ruanda, posee un Certificado en Agricultura Avanzada del Kinneret College en Israel y actualmente cursa una Maestría en Economía Ambiental y Gestión de Recursos Naturales en la Universidad UNILAK de Ruanda. Con una sólida formación agrícola desde la escuela secundaria, ha acumulado más de diez años de experiencia liderando y coordinando proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN). Su trayectoria abarca agroforestería, reforestación, forestación, arborización urbana y desarrollo de cadenas de valor agrícolas en café, té y hortalizas. Entre 2012 y 2019, contribuyó a varias iniciativas nacionales, entre ellas el Proyecto de Microcuencas de Bosques Naturales y el mejoramiento de plantaciones forestales alrededor del Bosque Natural de Gishwati-Mukura y la agroforestería en la provincia Sur.

Desde que se unió a la Albertine Rift Conservation Society (ARCOS) en 2020, Philbert ha asumido diversos roles de liderazgo. Trabajó como Oficial de Extensión Comunitaria en el proyecto de carbono Agroforestry for Livelihoods en la Provincia Norte (2020–2021), coordinó el Proyecto Nexus Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas (WEFE) financiado por la GIZ (2021–2022), y gestionó el Proyecto Living Lakes Biodiversity and Climate financiado por el Global Nature Fund (2022–2024). De julio de 2022 a 2023, fue Gerente de Paisaje en la Provincia Occidental (distritos de Rutsiro, Karongi y Ngororero), supervisando todos los proyectos de ARCOS en la región.

En enero de 2024, Philbert fue nombrado Especialista en Reforestación y Restauración de Paisajes, coordinando la cartera de restauración de ARCOS y gestionando el proyecto Scaling Urban Nature-based Solutions for Climate Adaptation in Sub-Saharan Africa (SUNCASA) en la Ciudad de Kigali. Este proyecto promueve SbN con enfoque de género para fortalecer la resiliencia urbana, restaurar cuencas hidrográficas, conservar la biodiversidad y eliminar barreras para mujeres y otros grupos subrepresentados en la adaptación climática.

Actualmente, Philbert se desempeña como Gerente del Programa de Conservación en ARCOS, donde brinda liderazgo técnico y supervisa la implementación de 11 proyectos y un programa, incluyendo dos importantes iniciativas de financiamiento de carbono: el proyecto Agroforestry for Livelihoods (A4L), financiado por el Livelihoods Fund y registrado en Verra, y el proyecto MuLaKiLa en la Provincia Occidental, registrado bajo el Gold Standard y financiado por Reforest’Action (RA) y AstraZeneca (AZ)

Speaking at

From cities to parks: Nature-based Solutions for climate resilience

Oct 11 2025 (14:00 - 15:30)

Room: Canada
From cities to parks: Nature-based Solutions for climate resilience