Juliana es ecóloga y tiene una maestría en Biodiversidad. Se centra en la conservación de primates neotropicales, la conservación basada en áreas, la evaluación y el monitoreo de la biodiversidad, la conservación de tierras y la gestión forestal. Tiene experiencia en sistemas de información geográfica (SIG), ecología, efectividad de gestión, formulación y gestión de proyectos de conservación de la biodiversidad y sistematización de registros de bases de datos. Actualmente lidera la línea de investigación sobre áreas protegidas y conservadas en el Instituto Humboldt.
Entre sus logros más destacados se incluyen la conceptualización de áreas protegidas y conservadas en Colombia, la identificación y el fortalecimiento de acciones en OMEC, áreas protegidas y TICCA, la participación en el grupo facilitador de OMEC-COL, la creación de los Sistemas Municipales de Áreas Protegidas (SIMAP), la participación en el diseño y desarrollo del Programa Nacional de Conservación de Primates en Colombia y un análisis representativo de los ecosistemas terrestres dentro de las ACB, los Sitios de Patrimonio Mundial y las Áreas Protegidas para la Aplicación e Integración de la Lista Roja de Ecosistemas Terrestres en Colombia. En 2021, la Lista Roja de Ecosistemas Terrestres de Colombia ganó el Premio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Camila Botero Restrepo 2021 de la Fundación Alejandro Ángel Escobar.
Speaking at
Oct 11 2025 (11:00 - 12:00)