Con casi 30 años de experiencia en desarrollo, salud pública y biodiversidad en Oriente Medio y el Cuerno de África, mi carrera comenzó en epidemiología, centrándome en cuestiones de salud pública como el VIH/SIDA, la salud sexual y reproductiva y el matrimonio infantil. Con el tiempo, me di cuenta de que estos retos estaban estrechamente relacionados con factores medioambientales, ya que los cambios en los ecosistemas repercuten directamente en la salud humana. Esta constatación me llevó a centrarme en la intersección entre la salud humana, animal y medioambiental, lo que impulsó mi compromiso con soluciones integradas e intersectoriales. Partiendo de esta base, cambié mi enfoque hacia proyectos de bioseguridad y biodiversidad, abordando los factores ambientales que influyen en los riesgos para la salud pública, incluidas las enfermedades zoonóticas emergentes y las implicaciones de las aplicaciones de la biología sintética. Desarrollé y dirigí iniciativas destinadas a gestionar la conservación de la biodiversidad, garantizar la resiliencia ecológica y mitigar los riesgos de bioseguridad. Con experiencia en contextos europeos y africanos con las Naciones Unidas, el gobierno y la sociedad civil, me especializo en crear sinergias entre la investigación, las políticas y la práctica, al tiempo que aplico la previsión estratégica para anticipar los retos futuros y apoyar resultados sostenibles a largo plazo en materia de salud, biodiversidad y desarrollo.
Participa en
Oct 10 2025 (17:00 - 17:30)