Fanny M. Cornejo es bióloga y antropóloga peruana con más de 18 años de experiencia en investigación de biodiversidad, gobernanza de áreas protegidas y conservación comunitaria en los Andes Tropicales. Es cofundadora y Directora Ejecutiva de la Asociación Civil Yunkawasi, que integra ciencia, política y desarrollo sostenible con comunidades indígenas y campesinas para lograr una conservación duradera.
Su liderazgo ha contribuido a la creación y gestión de más de 500,000 hectáreas de ecosistemas críticos, la implementación de brigadas comunitarias contra incendios y el fortalecimiento de emprendimientos liderados por mujeres. Co-diseñó la campaña nacional Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla, que movilizó a municipios, escuelas y sociedad civil, y apoyó la aprobación de la Ley Nacional 32100, un marco legal único en el mundo para proteger al mono choro de cola amarilla, en Peligro Crítico.
Como científica, co-describió la especie Cheracebus aquinoi (2022) y contribuyó al hallazgo de los fósiles de primates más antiguos de Sudamérica (2020). Además, es Vicepresidenta para el Perú del Grupo de Especialistas en Primates de la UICN y miembro del Comité de Expertos CITES del Ministerio del Ambiente. También ha sido invitada a exponer en foros internacionales como las COPs de Biodiversidad y Cambio Climático de la ONU, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN y TEDx.
Ha recibido reconocimientos como el Emerging Conservationist Award del Indianapolis Prize (2023), el Premio Carlos Ponce del Prado, el Premio Sabin de Conservación de Primates, y el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg. En 2023 fue incluida en la lista de Forbes de las 50 mujeres más poderosas del Perú.
Su trabajo demuestra cómo la conservación se fortalece cuando la protección de la biodiversidad se combina con la equidad, la gobernanza y los medios de vida sostenibles.
Participa en
Oct 09 2025 (17:30 - 18:30)
Oct 10 2025 (11:00 - 12:30)