Los Miembros de la UICN aprueban la primera ronda de Resoluciones y Recomendaciones a través de una votación electrónica

Los Miembros de la UICN aprueban la primera ronda de Resoluciones y Recomendaciones a través de una votación electrónica

Anuncio

El fortalecimiento de una agricultura sostenible y la protección de los bosques primarios se encuentran entre los temas de la primera ronda de Resoluciones y Recomendaciones aprobadas por los Miembros de la UICN y adoptadas en la Asamblea de Miembros durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025.

Los Miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) han brindado un apoyo abrumador a la gran mayoría de las mociones en una reciente ronda de votación electrónica, subrayando un fuerte consenso mundial sobre las prioridades más urgentes en materia de conservación. Según los resultados oficiales publicados, la mayoría de las propuestas sobre biodiversidad, clima y protección de ecosistemas recibieron tasas de aprobación superiores al 90 por ciento, y varias fueron aprobadas por unanimidad.

Entre los aspectos más destacados, las mociones sobre la conservación de los humedales, el blanqueamiento de los arrecifes de coral y la adopción del Estándar de la Lista Verde de la UICN lograron casi un 100 por ciento de apoyo de los votantes. Del mismo modo, las iniciativas para proteger los pastizales, restaurar los suelos forestales y acelerar una agricultura sostenible se aprobaron con un respaldo casi unánime, reflejando una alineación generalizada entre gobiernos, ONG y organizaciones de pueblos indígenas.

Si bien el número de votos en cada moción varió, y algunas propuestas atrajeron una mayor participación que otras, el patrón general sugiere que la diversa membresía de la UICN sigue unida en cuanto a los imperativos básicos en materia de conservación.

Estos resultados tan claros envían un poderoso mensaje de que la conservación de la naturaleza sigue siendo una agenda unificadora incluso en tiempos polarizados”, dijo Kathryn Gwiazdon, miembro del Grupo de Trabajo sobre Mociones.

Paralelamente, se remitieron 40 mociones al Congreso para su posterior debate y votación durante la Asamblea de Miembros. Éstas abarcan una amplia gama de temas, desde una transición energética justa y la geoingeniería hasta los derechos de la naturaleza, la contaminación plástica, el reconocimiento del ecocidio como delito, unos marcos comerciales positivos para la naturaleza, los créditos de biodiversidad, el liderazgo indígena, el comercio de mascotas, los territorios de vida y mucho más.

Este proceso altamente democrático y consultivo busca garantizar que las decisiones políticas tomadas en el Congreso de la UICN no sólo estén impulsadas por los últimos desarrollos y experiencias científicas y legales, sino que tengan un impacto genuino después de su adopción: que sean algo más que palabras en un papel. Más bien, al reunirse en el Congreso, los Miembros tienen una oportunidad única de abordar prioridades mundiales urgentes y sentar las bases para compromisos, decisiones y acciones que puedan dar forma a la conservación internacional en los próximos años.

Acceda a los resultados de la votación electrónica