El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN se inaugura en Abu Dabi

El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN se inaugura en Abu Dabi

Comunicado de prensa

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 9 de octubre de 2025 (UICN) – El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, el evento internacional más importante del mundo centrado en la conservación de la naturaleza, se inauguró hoy en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, bajo el patrocinio y en presencia de Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos.

Photo © IUCN/Tim Gander/Workers Photos

La ceremonia contó con la presencia de líderes mundiales, incluido Su Excelencia Surangel Whipps Jr., Presidente de la República de Palau, Su Alteza Real, la Princesa Lalla Hasna, la Dra. Sylvia Earle, Padrina de la Naturaleza de la UICN y Fundadora de Mission Blue, el Excmo. Sr. Juan Carlos Navarro, Ministro de Medio Ambiente de Panamá, Elizabeth Maruma Mrema, Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva Adjunta del PNUMA, Razan Khalifa Al Mubarak, Presidenta de la UICN y la Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la UICN. Sus intervenciones subrayaron la urgencia de una acción colectiva para proteger los ecosistemas y promover el Marco Mundial para la Biodiversidad.

A la ceremonia de apertura asistió Su Alteza el Jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero y Presidente del Consejo Ejecutivo de Abu Dabi.

El Congreso de la UICN, que se celebra del 9 al 15 de octubre, reúne este año a más de 10.000 asistentes (in situ y virtualmente), incluidos responsables de la toma de decisiones gubernamentales, de la sociedad civil, las organizaciones de pueblos indígenas, el mundo académico y las empresas, para avanzar y establecer la agenda de conservación y desarrollo sostenible para las próximas décadas.

Celebrado cada cuatro años, el Congreso permite a las más de 1.400 organizaciones Miembros de la UICN determinar democráticamente las cuestiones más apremiantes en materia de conservación de la naturaleza así como las acciones para abordarlas para ayudar a guiar la relación de la humanidad con nuestro planeta.

Su Excelencia la Dra. Amna bint Abdullah Al Dahak, Ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, declaró: “Todos los días, los Emiratos Árabes Unidos afirman su papel pionero como impulsor mundial de soluciones innovadoras y sostenibilidad integral para todos los pueblos. Este enfoque se materializa en la celebración del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, un evento histórico en los esfuerzos mundiales para colocar a la naturaleza en el centro de nuestros sistemas de desarrollo y lograr una mayor prosperidad. Con el apoyo de un liderazgo sabio, los Emiratos Árabes Unidos tienen un historial distinguido en materia de protección de la naturaleza, lo que refleja un legado profundamente arraigado de la relación del pueblo emiratí con su medio ambiente, que continúa hoy a través de la Estrategia Nacional de Biodiversidad para 2031. Esta estrategia tiene como objetivo promover soluciones basadas en la naturaleza, restaurar ecosistemas, proteger especies en peligro de extinción y expandir las reservas naturales, que cubren ahora más del 15% del país”.

“Este Congreso es un recordatorio de que el bienestar de las personas y el de la naturaleza son inseparables. Entendemos más que nunca cuán profundamente nuestras vidas dependen del mundo natural, y sin embargo, seguimos actuando como si estuviéramos separados de él. Aquí en Abu Dabi, tenemos la oportunidad de convertir el entendimiento en unidad y la unidad en acción. Las decisiones tomadas esta semana determinarán si estamos a la alzada del momento, con valentía y cooperación. Si lo logramos, este Congreso demostrará que la ciencia, la inclusión y un propósito compartido todavía pueden guiar a la humanidad hacia un futuro en el que tanto las personas como la naturaleza prosperen”, dijo Su Excelencia Razan Khalifa Al Mubarak, Presidenta de la UICN.

El Congreso es también la mayor plataforma para la ciencia, las prácticas y las políticas de conservación y desarrollo sostenible. Científicos, expertos en políticas, líderes empresariales y profesionales de todo el mundo compartirán su experiencia, innovación y últimas investigaciones.

Su Excelencia la Dra. Shaikha Salem Al Dhaheri, Secretaria General de la Agencia para el Medio Ambiente de Abu Dabidijo: “Organizar este Congreso en Abu Dabi es tanto un privilegio como una responsabilidad. El recorrido de los Emiratos Árabes Unidos muestra cómo la ciencia, la innovación y la cooperación internacional pueden transformar los desafíos en victorias compartidas, desde la restauración de más de cuatro millones de corales y la plantación de 50 millones de manglares, hasta la reintroducción del órix blanco y los principales esfuerzos mundiales para rescatar el órix de cuernos de cimitarra de la extinción en estado salvaje. Estos no son sólo hitos nacionales, sino modelos de colaboración que el mundo puede replicar. Al inaugurar el Congreso, nuestro mensaje es claro: la conservación tiene éxito cuando la ambición viene acompañada de una acción basada en la evidencia y de una alianza global”.

Al inaugurar este Congreso Mundial de la Naturaleza, copatrocinado generosamente por los Emiratos Árabes Unidos... celebremos no sólo lo que hemos logrado, sino lo que debemos seguir logrando juntos. Actuemos con la urgencia que exige este momento, pero también con la esperanza y la creatividad que encarna esta Unión. Comprometámonos a ser recordados por lo que hicimos bien. Juntos, podemos conservar, restaurar y reconstruir”, dijo la Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la UICN. “Juntos, podemos enviar un poderoso mensaje al mundo: que el cambio es posible, que la unidad es más fuerte que la división, y que un planeta próspero y un mundo que valore y conserve la naturaleza está a nuestro alcance. Cuando las generaciones futuras miren hacia atrás, que digan de nosotros: este fue el momento en que la humanidad eligió sabiamente. Este fue el momento en que nos unimos por la naturaleza, por las personas, por la vida misma”.

La Dra. Jane Goodall, DBE, tenía previsto asistir al Congreso de la UICN. Tras su reciente fallecimiento, la UICN rendirá homenaje a su extraordinario legado y continuará el trabajo vital que inspiró.

El Congreso de la UICN contará con la Asamblea de Miembros, el máximo órgano de toma de decisiones de la Unión. Los Miembros debatirán y votarán sobre proyectos de mociones, que se convertirán, una vez adoptados, en Resoluciones y Recomendaciones, formando así el cuerpo central de la política general y el programa de la UICN. Estas decisiones ayudarán a impulsar la acción en materia de pérdida de naturaleza y otros desafíos globales.

La lista completa de las 40 mociones que se debatirán y votarán en persona durante el Congreso (accesibles a los periodistas), está disponible aquí.

También está prevista una serie de cumbres durante los primeros días del evento, incluyendo: la primera Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas y la Naturaleza, una Cumbre Empresarial, una Cumbre de la Juventud, una Cumbre de la Filantropía y la 3a Cumbre de los Océanos de la región Oriente Medio y Norte de África.

Una lista de las conferencias de prensa programadas está disponible aquí.

Las inscripciones para medios de comunicación, virtuales o presenciales, se pueden solicitar a través de este enlace. Para más información, visite el sitio web del Congreso de la UICN.