Celebración de los galardonados de los Premios Internacionales de Guardaparques en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025

Celebración de los galardonados de los Premios Internacionales de Guardaparques en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025

Comunicado de prensa

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 11 de octubre de 2025, (Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN) – La Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP) de la UICN ha presentado a 13 guardaparques y equipos de guardaparques los Premios Internacionales de Guardaparques 2025, en reconocimiento de su increíble dedicación a la conservación de la naturaleza.

Credit JM/IUCN

Los Premios Internacionales de Guardaparques están destinados a honrar el coraje, la resiliencia y la perseverancia de los guardaparques de todo el mundo, mostrando sus logros, sensibilizando al público sobre la importancia de tales profesionales y proporcionando a los ganadores fondos para apoyar las tierras que ayudan a proteger. 

Este año, la CMAP, en colaboración con Conservation Allies, Universal Ranger Support Alliance y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ha galardonado a seis personas y siete equipos con premios de entre 5.000 y 25.000 USD. Los beneficiarios provienen de 13 países diferentes de todo el mundo, incluidos Ucrania, Burkina Faso y San Vicente y las Granadinas. 

“Los Premios Internacionales de Guardaparques 2025 ponen de relieve el coraje, la dedicación y el compromiso incansable de los guardaparques de todo el mundo. Estas personas y equipos son los guardianes de los ecosistemas más preciados de nuestro planeta. Desde el cuidado de especies en peligro de extinción hasta la protección de paisajes frágiles en medio de amenazas y dificultades, su trabajo nos inspira y nos recuerda que proteger la naturaleza es una misión compartida y una responsabilidad colectiva”, dijo la Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la UICN. “La UICN apoya a todos los guardaparques del mundo. Celebramos sus extraordinarios logros y reafirmamos nuestro compromiso colectivo de apoyar y empoderar a los guardaparques, que se encuentran en la primera línea de la salvaguardia de nuestro patrimonio natural para las generaciones venideras”. 

Desde investigación científica y sensibilización de las comunidades hasta patrullas contra la caza furtiva y la protección de especies en peligro de extinción, este diverso grupo de guardaparques ha demostrado su extraordinario compromiso con valorar y conservar la naturaleza. 

Los ganadores de los Premios Internacionales de Guardaparques 2025 de la CMAP-UICN son: 

  • Rodrigue Katembo Mugaruka, Subdirector del Parque Nacional de Virunga, República Democrática del Congo, galardonado por proteger con valentía las tierras de la República Democrática del Congo de la corrupción y la explotación.
  • Equipo de guardaparques del Parque Nacional Tuzlovski Lymany, Ucrania (siete miembros), galardonado por preservar con valentía los estuarios y la vida silvestre de Ucrania en medio de un conflicto.
  • Equipo de guardaparques de la reserva natural de Al Shouf Cedars, Líbano (10 miembros), galardonado por salvaguardar los bosques del Líbano y empoderar a las comunidades locales.
  • Equipo de guardaparques de la Alianza Ambiental de Union-Palm Island, San Vicente y las Granadinas (siete miembros), galardonado por mantener incansablemente los esfuerzos de conservación a pesar de los desastres naturales.
  • Lazizbek Khasanov, Jefe del Departamento de Monitoreo del Uso de los Recursos, Parque Nacional Estatal Ugam-Chatkal, Uzbekistán, galardonado por prevenir vigilantemente la tala y la caza furtiva cuando era un joven guardabosques.
  • Benjamin Yworega Bassono, Coordinador contra la caza furtiva, Complejo de Áreas Protegidas Pô-Nazinga-Sissili, Burkina Faso, galardonado por liderar hábilmente grandes iniciativas contra la caza furtiva y de restauración de hábitats.
  • Benson Kanyembo, Asesor de aplicación de la ley, South Luangwa, Zambia, galardonado por salvaguardar persistentemente la vida silvestre de Zambia y capacitar a scouts durante tres décadas.
  • Jampel Lhendup, Guardabosques, Parque Nacional Royal Manas, Bután, galardonado por sus esfuerzos de recuperación de especies en peligro de extinción y por convertir a los cazadores furtivos en conservacionistas.
  • Equipo de guardaparques de la Reserva Nacional Marina de Kiunga, Kenia (seis miembros), galardonado por conservar con éxito los arrecifes de coral, los manglares y la vida marina en varias islas.
  • Equipo de protección y gestión de la Allée des Baobabs (Avenida de los Baobabs), Madagascar (10 miembros), galardonado por proteger sin miedo los bosques de Madagascar de los incendios y las presiones humanas.
  • Safarbi Davlatova, Inspectora de Protección Forestal, Reserva Natural Dashtijum, Tayikistán, galardonada por promover la igualdad de género y conservar especies en peligro crítico de extinción.
  • Equipo de guardaparques del Parque Nacional Saidvaa y el Área Protegida del Sur de Parvar, Irán (nueve miembros), galardonado por superar con determinación los desafíos sociales y ecológicos para promover la conservación.
  • Equipo de guardaparques de la Reserva Natural Privada de Punta Patiño, Panamá (siete miembros), galardonado por proteger firmemente 30.000 hectáreas de selva tropical, manglares y costa. 

 En los últimos 15 años, más de 1.500 guardaparques han muerto en servicio. Muchos de los galardonados trabajan en condiciones peligrosas, poniendo en riesgo sus vidas para proteger y conservar la vida silvestre y la naturaleza. 

El trabajo de los galardonados con los Premios Internacionales de Guardaparques 2025 es esencial para cumplir los objetivos del Marco Mundial para la Biodiversidad, y especialmente la Meta tres de conservar el 30% de las tierras, las aguas continentales y los mares de aquí a 2030. Junto con la conservación de la biodiversidad, los galardonados contribuyen a sus comunidades locales a través de la educación, la abogacía y el desarrollo socioeconómico, ayudando así a demostrar que cuando la naturaleza prospera, también lo hacen los humanos. 

Los galardonados se reunieron en Abu Dabi durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025 para recibir sus premios y ser celebrados por la comunidad mundial de la conservación, científicos, responsables políticos y Jefes de Estado durante una ceremonia en la noche del 11 de octubre. 

Los Premios también han sido generosamente patrocinados por: la Agencia para el Medio Ambiente de Abu Dabi (EAD, por sus siglas en inglés), la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GmbH), el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW). 

Se pueden encontrar aquí los detalles completos de los ganadores y su trabajo así como unas fotos. los detalles completos de los ganadores y su trabajo así como unas fotos.

COMUNICADO DE PRENSA

Para más información o entrevistas, por favor contacte a:

Amy Coles, Relaciones con los Medios de la UICN, +41 794157857, congressmedia@iucn.org