Brendan MACKEY for the position: Chair, Climate Crisis Commission

Candidate info

Particular qualifications:

El profesor Mackey ha realizado dos mandatos en el Consejo de la UICN como Consejero Regional electo para Oceanía. Durante su tiempo en el Consejo, el profesor Mackey copresidió el Comité de Programa y Políticas, donde ayudó a guiar a la Unión en cómo abordar cuestiones críticas relacionadas con los compromisos de la UICN con las corporaciones así como importantes reformas de gobernanza, entre otras cosas. También copresidió dos grupos de trabajo. El primero de estos grupos de trabajo desarrolló la política de compensaciones de biodiversidad de la UICN a través de un extenso proceso de consulta en toda la Unión. El segundo fue el grupo de trabajo sobre el clima que condujo a un cambio de fase en el compromiso de la UICN con la crisis climática y los procesos de negociación de las Naciones Unidas sobre el clima, incluida la Conferencia anual de las Partes. El grupo de trabajo sobre el clima también preparó las bases para el establecimiento de la Comisión sobre la Crisis Climática. Actualmente es miembro del Comité Directivo de la Comisión sobre la Crisis Climática y lidera el tema de Soluciones y Enfoques Innovadores y ha contribuido al desarrollo del mandato y plan de trabajo de la nueva Comisión. Es miembro de larga data de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN. Su trabajo actual con la CMAP incluye el desarrollo de documentos de discusión sobre políticas como una colaboración entre comisiones con la Comisión sobre la Crisis Climática sobre sinergias entre clima y biodiversidad, y el papel funcional de la biodiversidad en la mitigación y adaptación basadas en los ecosistemas. El profesor Mackey también es miembro de larga data de la Comisión de Derecho Ambiental, incluso como ex copresidente del Grupo de especialistas en ética. Es miembro vitalicio del Comité Australiano para la UICN.

Experience in fields of concern to IUCN:

El profesor Mackey fue autor principal coordinador del Grupo de Trabajo 2 sobre Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación del Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). También fue autor del AR6 WG2 Resumen para los responsables políticos. Ha contribuido a eventos paralelos en las COP de la CMNUCC desde 2008, por ejemplo, el primer evento paralelo en una COP sobre el clima sobre la contribución de la protección de los bosques a la mitigación del clima en la COP13 de Bali, ponente plenario invitado en el evento de alto nivel 30x30 de la COP28 “Del acuerdo a la acción: aprovechar el 30x30 para abordar el cambio climático”. El profesor Mackey ha brindado asesoramiento experto en cuestiones de cambio climático y biodiversidad a organizaciones gubernamentales internacionales y nacionales, entre ellas: la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Sociedad Meteorológica Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el Melanesian Spearhead Group, el gabinete de la UE, la Administración Biden de la Casa Blanca de los Estados Unidos, el Gobierno de Australia, la Secretaría del Programa Regional del Pacífico para el Medio Ambiente y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Ha dirigido múltiples proyectos sobre enfoques ecosistémicos para la mitigación del cambio climático y adaptación al mismo, incluido el desarrollo de capacidades, la valoración de servicios ecosistémicos y los enfoques centrados en las comunidades. Los estudios de caso incluyen proyectos en las Vanuatu, Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Nepal, la Amazonía brasileña y la RDC. En su cargo actual como director de Climate Action Beacon de la Universidad de Griffith, supervisa un programa transdisciplinario de investigación aplicada que busca desarrollar el conocimiento, el liderazgo, la capacidad y las respuestas para promover una acción climática efectiva y justa en toda la sociedad. Es autor o coautor de más de 300 publicaciones en los campos de la biodiversidad, el patrimonio mundial, el clima, las políticas y la planificación.

Abbreviated Curriculum Vitae