Kathryn GWIAZDON for position: Councillor elected from the Region – North America and the Caribbean

Candidate info

Particular qualifications:

Mi trabajo se fundamenta en las raíces y el crecimiento futuro de la UICN, en sus principios fundacionales de ética, paz y justicia, y junto a líderes fundacionales como Ron Engel (fundador del Grupo de Trabajo sobre Ética), George Rabb (ex presidente de la CSE) y los presidentes de la CMDA Nick Robinson, Sheila Abed y Antonio Benjamin. Mi ONG, Centro de Ética y Derecho Ambiental, fue fundada para implementar la Resolución 3.020 Redacción de un Código de Ética para la Conservación de la Biodiversidad (2004), promovido por Patrick Blandin (Comité francés). Desarrollamos una metodología para elevar el valor probatorio de la experiencia vivida y para abordar la brecha entre los valores y la acción (ver Iniciativa de Ética de la Biosfera, adoptada a través del Consejo y la Resolución 5.04 (2012)). Como Presidente del Grupo de Especialistas en Ética (ESG, por sus siglas en inglés) de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental (CMDA) y miembro de la CMDA desde 2005, trabajo a nivel local, nacional, regional e internacional, en todos los campos y sectores, y con miembros y no miembros. Además de trabajar sobre el descolonialismo y la responsabilidad intergeneracional, el ESG es el único grupo de especialistas que aborda explícitamente la gobernanza interna de la UICN. Con el Comité Nacional de los Estados Unidos, codirigí la reunión anual de 2024 "Miembros en el corazón de la UICN" (y ayudé al NARO con su FRC), y codirijo el primer Plan Estratégico, centrándome en la co-creación y la copropiedad de nuestro trabajo, y el compromiso estratégico con otros comités regionales y nacionales. Ya que la ética se aplica a toda la Unión, trabajo en toda la Unión, a menudo planteando cuestiones de interés para los miembros a nuestros líderes o en el Congreso, como conflictos, responsabilidad, acceso, transparencia y voz.Mi trabajo se fundamenta en las raíces y el crecimiento futuro de la UICN, en sus principios fundacionales de ética, paz y justicia, y junto a líderes fundacionales como Ron Engel (fundador del Grupo de Trabajo sobre Ética), George Rabb (ex presidente de la CSE) y los presidentes de la CMDA Nick Robinson, Sheila Abed y Antonio Benjamin. Mi ONG, Centro de Ética y Derecho Ambiental, fue fundada para implementar la Resolución 3.020 Redacción de un Código de Ética para la Conservación de la Biodiversidad (2004), promovido por Patrick Blandin (Comité francés). Desarrollamos una metodología para elevar el valor probatorio de la experiencia vivida y para abordar la brecha entre los valores y la acción (ver Iniciativa de Ética de la Biosfera, adoptada a través del Consejo y la Resolución 5.04 (2012)). Como Presidente del Grupo de Especialistas en Ética (ESG, por sus siglas en inglés) de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental (CMDA) y miembro de la CMDA desde 2005, trabajo a nivel local, nacional, regional e internacional, en todos los campos y sectores, y con miembros y no miembros. Además de trabajar sobre el descolonialismo y la responsabilidad intergeneracional, el ESG es el único grupo de especialistas que aborda explícitamente la gobernanza interna de la UICN. Con el Comité Nacional de los Estados Unidos, codirigí la reunión anual de 2024 "Miembros en el corazón de la UICN" (y ayudé al NARO con su FRC), y codirijo el primer Plan Estratégico, centrándome en la co-creación y la copropiedad de nuestro trabajo, y el compromiso estratégico con otros comités regionales y nacionales. Ya que la ética se aplica a toda la Unión, trabajo en toda la Unión, a menudo planteando cuestiones de interés para los miembros a nuestros líderes o en el Congreso, como conflictos, responsabilidad, acceso, transparencia y voz.

Experience in fields of concern to IUCN:

Mi CV está disponible para evidenciar mi experiencia, por lo que aquí enfatizaré mi enfoque en la intersección de mi trabajo y la UICN. Siempre me centro en la mejor manera de promover la misión de la UICN, y en el increíble poder y potencial de su historia desde 1948 como una organización de justicia y ciencia, y para la sostenibilidad de toda la comunidad de la vida. Una representación amplia y diversa es clave, pero con un propósito compartido. Esto es particularmente importante a medida que nos enfrentamos a un aumento de las crisis, cuyos daños no se causan ni se sienten por igual, y particularmente a medida que ampliamos nuestro compromiso con los actores o industrias que han causado estas crisis. Somos una gran organización paraguas, pero con una misión común, y debemos defender nuestra legitimidad individual y colectiva como actores para una conservación justa. Me tomo muy en serio el hecho de que una ONG, gobierno u organización de pueblos indígenas firme su nombre ante la UICN, y las obligaciones que luego tenemos ante la UICN, y las obligaciones que la UICN nos debe a nosotros.

Abbreviated Curriculum Vitae