Deputy Chair.
Andrew John Rhodes Espinoza tiene más de 16 años de experiencia laboral trabajando para la conservación, uso y aprovechamiento sustentable de la riqueza natural de México, cuenta con un profundo conocimiento de los desafíos socioambientales de México, política pública ambiental, una sólida experiencia técnica - administrativa, una amplia red de contactos nacionales e internacionales y una gran pasión por México, su cultura y biodiversidad. Actualmente se desempeña como Coordinador para Océanos, adscrito a la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Sous Sherpa ante el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible y Vicepresidente de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Previo a estos encargos, ocupó cargos ejecutivos en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; como Comisionado Nacional, Director General de Desarrollo Institucional y Promoción y Director de Estrategias de Cambio Climático. Adicionalmente, se desempeñó como Director General del Sistema Pronatura así como Coordinador Central del Fondo para Áreas Naturales Protegidas en el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza AC. LOGROS En su trayectoria, Andrew Rhodes contribuyó de manera significativa a la capitalización del Fondo para Áreas Naturales Protegidas que alcanzó durante su coordinación un patrimonio de mas de $75 millones de dólares para complementar el financiamiento estratégico de un grupo selecto de áreas protegidas en México. (https://www.concyteq.edu.mx/amjb/repositorio/documentos/publ_esp/4_Cien_casos.pdf ) Como Director de Estrategias de Cambio Climático, internalizó en la CONANP el tema de cambio climático a través del desarrollo de una Estrategia innovadora, herramientas de adaptación al cambio climático (https://www.gob.mx/conanp/documentos/cambio-climatico-191714?state=draft ) y un proyecto GEF5 sobre Resiliencia (https://www.gob.mx/conanp/documentos/proyecto-resiliencia ); finalmente coordino la Estrategia 2040 primer ejercicio de planeación a largo plazo de la CONANP en su historia (https://www.gob.mx/conanp/documentos/estrategia-2040-una-orientacion-para-la-conservacion-de-las-areas-naturales-protegidas-de-mexico ). Siendo Director General en la CONANP, tuvo la oportunidad de coordinar los trabajos de la Institución en el marco de la pasada COP13 de Biodiversidad en México, motivando no solo una participación activa sino el lanzamiento de múltiples iniciativas entra las cuales se resalta el Plan de Financiamiento Estratégico para la CONANP (https://www.gob.mx/conanp/documentos/plan-de-accion-para-el-financiamiento-estrategico-2016-2018). Como Comisionado Nacional gestionó la creación Centro de Educación y Transformación Muros de Agua - José Revueltas (https://www.excelsior.com.mx/nacional/islas-marias-abriran-este-verano-como-centro-cultural-y-medioambiental/1298623) y (https://www.gob.mx/semarnat/articulos/centro-de-educacion-ambiental-y-cultural-muros-de-agua-jose-revueltas?idiom=es) Actualmente como Sous Sherpa asistió a la Sherpa de México en la aprobación y endoso por el Gobierno de México del documento de "Transformaciones hacia una Economía Oceánica Sostenible" (https://www.oceanpanel.org/ocean-action/files/transformations-sustainable-ocean-economy-eng.pdf ) y (https://www.gob.mx/sre/prensa/el-panel-de-alto-nivel-para-una-economia-oceanica-sostenible-lanzo-una-nueva-agenda-de-accion-oceanica-con-la-participacion-de-mexico?idiom=es).
Speaking at
Oct 10 2025 (19:00 - 21:00)
Oct 11 2025 (11:00 - 12:00)