Por qué asistir
Se discutirá el potencial de los mecanismos de pequeñas subvenciones para llegar a beneficiarios y escalar acciones de adaptación basada en ecosistemas. La sesión será presentada por los protagonistas locales y comentada por tomadores de decisión. Las lecciones aprendidas tienen aplicación para donantes, organizaciones, instancias gubernamentales y para UICN.
Descripción de la sesión
Esta sesión analiza el potencial de las pequeñas donaciones como estrategia para impulsar la adaptación basada en ecosistemas (AbE). Al tener fuertes vínculos con las comunidades, las pequeñas subvenciones aumentan las capacidades de la población local y de las organizaciones comunitarias. Esta sesión analizará los procesos que fueron efectivos para involucrar a las organizaciones de base, así como los factores que fueron limitantes. Se mostrarán resultados e impactos en Guatemala narrados por los protagonistas. Las comunidades se han empoderado y hay resultados en AbE. Se plantearán cursos de acción para los donantes, las organizaciones que implementan donaciones y para UICN. La sesión analizará los factores que hicieron que las organizaciones que implementan pequeñas donaciones pudieran tener impacto, mostrando los pasos que se siguieron en el Proyecto Altiplano Resiliente, como estudio de caso. Se derivan las principales recomendaciones para implementar pequeñas donaciones para donantes, organizaciones comunitarias y para UICN.Speaker
Oficial técnico en adaptación al cambio climático y restauración del paisaje for, UICN
Coordinador Técnico, Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala
Presidente Junta Directiva y Representante Legal, Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala