Pequeñas subvenciones, grandes impactos: un nuevo informe destaca los avances en conservación en 41 países

Pequeñas subvenciones, grandes impactos: un nuevo informe destaca los avances en conservación en 41 países

Anuncio

¿Qué se necesita para devolver la esperanza a una especie amenazada? A veces, basta con una pequeña subvención y las personas adecuadas sobre el terreno.

En Turquía, en la provincia de Hatay, la gacela de montaña cuenta ahora con abrevaderos más seguros y patrullas comunitarias. En el río Mekong, en Tailandia, la raya de agua dulce más grande del mundo ha recuperado la esperanza gracias a la alianza entre pescadores locales y científicos decididos a proteger su hábitat fluvial. Y en Costa Rica, en el Golfo Dulce, las cooperativas lideradas por mujeres están hoy en el corazón de los esfuerzos por salvar al tiburón martillo halicorne

Estas historias se encuentran entre las muchas iniciativas presentadas en un nuevo informe publicado por UICN Save Our Species y la Fundación Segré, con motivo del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi (9–13 de octubre). Titulado “Fondation Segré Conservation Action Fund: Key results and highlights 2021–2025”, el informe muestra cómo pequeñas subvenciones flexibles pueden generar un impacto considerable, tanto para las especies amenazadas como para las comunidades que conviven con ellas. 

Estos resultados demuestran que la conservación basada en la ciencia y la colaboración genera un impacto duradero, no solo para las especies, sino también para las comunidades que dependen de la naturaleza - Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la UICN

La conservación en cifras (2021–2025)

Desde 2021, el Fondo ha:

  • Apoyado 84 proyectos en 41 países.
  • Enfocado su acción en 152 especies amenazadas, desde buitres e iguanas hasta antílopes y rayas de agua dulce.
  • Contribuido a conservar más de 560 000 hectáreas de tierra y agua.
  • Restaurado 10 000 hectáreas de hábitats.
  • Apoyado a más de 77 000 personas, incluidas 20 000 a través de medios de vida sostenibles.
  • Formado a más de 3 800 profesionales de la conservación, entre ellos numerosos jóvenes investigadores al inicio de su carrera.
FOundation segre graphicFoundation segre graphic
 
Dar una oportunidad a las especies olvidadas

Una de las mayores fortalezas de esta iniciativa es poner nuevamente el foco en especies frecuentemente ignoradas: reptiles, especies de agua dulce, ungulados y otros grupos poco financiados. En lugar de concentrar el apoyo en grandes ONG internacionales, el Fondo ha priorizado a organizaciones locales, patrullas indígenas y jóvenes científicos, quienes mejor conocen su entorno y las realidades sobre el terreno. 

Pero aquí la conservación va mucho más allá de la ciencia: invierte en las personas. En la República Dominicana, en la Reserva de la Biosfera Jaragua–Bahoruco–Enriquillo, jóvenes y antiguos cazadores furtivos patrullan ahora los bosques secos para proteger iguanas amenazadas, mientras educan a los niños sobre la naturaleza. En Chad, en la reserva de Ouadi-Rimé Ouadi-Achim, jóvenes científicos se han formado en métodos modernos de campo y colaboran con pastores para reducir los conflictos de pastoreo que ponen en riesgo a los antílopes reintroducidos. Y en Nepal, en la provincia de Madhesh, jóvenes investigadores redescubrieron el lagarto sitane negro, en peligro crítico de extinción, y trabajan con las comunidades locales para cartografiar y proteger su último hábitat conocido. Estos ejemplos muestran cómo la conservación puede crear empleo, fortalecer el orgullo local y aumentar la resiliencia comunitaria mientras protege la biodiversidad. 

sustainable livelihoods and community enterprises
 
Un enfoque focalizado y en evolución

Cocreado por la Fundación Segré y la UICN, el Fondo lanza convocatorias de propuestas alineadas con las prioridades de la Lista Roja de la UICN. Desde 2021, ha perfeccionado progresivamente su enfoque: inicialmente centrado en todas las especies animales, luego orientado a grupos específicos —reptiles (2022), especies de agua dulce (2023) y ungulados (2024)—. Esta evolución ha permitido responder mejor a las necesidades identificadas y aumentar las probabilidades de éxito de los proyectos. 

foundation segre conservation action fund
 
Un modelo para el futuro

Mientras los gobiernos y socios se reúnen en el Congreso para acelerar la implementación del Marco Mundial de la Biodiversidad de Kunming-Montreal, el informe transmite un mensaje claro: apoyar una conservación centrada en las comunidades, fomentar a los jóvenes científicos, integrar medios de vida sostenibles y fortalecer la resiliencia a largo plazo.

El informe concluye con un mensaje simple y poderoso: pequeñas inversiones estratégicas, cuando se basan en el liderazgo local y en la ciencia, pueden desencadenar dinámicas de conservación duraderas, que perduran mucho más allá de la duración de una sola subvención. 

graphic with shark foundation segre quote

Download full report